La República de El Salvador emitió bonos soberanos en el mercado internacional por 1.097 millones de dólares. Los títulos tienen plazo de 30 años (vencen en 2050) y tasa de interés de 7,1246%, la más baja registrada en emisiones de largo plazo en el país.
El Gobierno anunció, a través de un comunicado, que el financiamiento será utilizado para la amortización del eurobono 2019 por 800 millones de dólares. Con el resto de los recursos obtenidos financiará parte del presupuesto de este año.
Consortium Legal (El Salvador) asesoró al Ministerio de Hacienda y al Banco Central de Reserva. LatamLex El Salvador y Hogan Lovells International LLP fueron los asesores de Citigroup Global Markets y Scotia Capital (USA), que actuaron como administradores conjuntos en la venta de bonos.
Esta es la primera emisión a largo plazo que realiza la República de El Salvador. La nación recibió ofertas de 25 países por 5.300 millones de dólares, cinco veces superior a lo emitido.
También es la primera vez que una emisión de bonos es aprobada tanto por la Fiscalía General como por el Congreso, la Corte de Cuentas de la República y los diputados de la Comisión de Hacienda y Especial del Presupuesto.
Asesores legales
Asesores de la República de El Salvador:
- Consortium Legal El Salvador: Socio Oscar Samour Santillana. Asociado Felipe Aragón Vassiliu.
Asesores de Citigroup Global Markets y Scotia Capital (USA):
- LatamLex El Salvador: Socia Ana Patricia Portillo R. Asociados Miguel Medina e Irene Trujillo.
- Hogan Lovells International LLP: Socios Evan Koster y Emil Arca. Asociado sénior Flavio Averbug. Asociado Juan Moreno.
Add new comment