Grupo Financiero Galicia, de origen argentino, compró el negocio local del banco británico HSBC en un acuerdo que ha sido valorado en 550 millones de dólares, incluyendo deuda subordinada y sujeto a ajustes.
Beccar Varela, Latham & Watkins y abogados internos representaron al comprador en esta transacción, que fue suscrita el 9 de abril.
Supimos que Gibson, Dunn & Crutcher (Nueva York) también asistió al comprador, pero no hemos podido confirmar la información. Bruchou & Funes de Rioja (Buenos Aires) y Linklaters (Londres) actuaron a nombre del vendedor, con este último despacho y con Gibson & Dunn.
No dejes de leer: BNP Paribas vende el 100 % de dos de sus filiales argentinas
A través de este acuerdo, Banco Galicia y del Grupo Financiero Galicia comprarán directa e indirectamente 99,99383 % del capital social y de los votos de HSBC Bank Argentina y 100 % de HSBC Argentina Holdings, HSBC Participaciones (Argentina), HSBC Global Asset Management, HSBC Seguros de Vida (Argentina) y HSBC Seguros de Retiro (Argentina).
HSBC dijo en un comunicado que esta desinversión está acorde a su estrategia y permite centrar sus recursos en oportunidades de mayor valor para su red internacional. Espera que Grupo Financiero Galicia, considerado el más grande de Argentina, pueda invertir y hacer crecer el negocio. La transacción convierte a Banco Galicia en el segundo más grande del país. El banco británico resaltó que seguirá teniendo presencia en México y Estados Unidos.
Se espera que la negociación se concrete en los próximos 12 meses una vez que supere la aprobación del Banco Central de la República Argentina, además de ser presentada ante la Comisión Nacional de Defensa de la Competencia.
Argentina es uno de los 67 países donde HSBC está presente. La entidad financiera ofrece en ese mercado servicios bancarios, de gestión de activos y seguros. Cuenta con 100 sucursales, más de 3.000 empleados y cerca de un millón de clientes. Su salida del mercado argentino ocurre unos meses después de que el brasileño Banco Itaú vendiera sus activos a Banco Macro. En marzo, HSBC se retiró del mercado canadiense.
Asesores legales
Asesores de Banco Galicia y Grupo Financiero Galicia:
- Abogados in-house: Esteban Tresserras y Martín Berrotarán.
- Beccar Varela (Buenos Aires): Socios Roberto Crouzel, María Shakespear y María Benson, Luciana Denegri, Santiago Montezanti, Daniel Seoane, Federico Sosa, Agustín Waisman, Gustavo Papeschi, María Eduarda Noceti, Florencia Rosati y Daniel Levi. Consejera Eugenia Radaelli. Asociados sénior Luciana Liefeldt, Victoria Pavani, Luján Callacci, Valeria Kemerer, Daiana Mari, Rocío Labán, Rodrigo Allende, Francisco Grosso, Mariana Lamarca Vidal, Juan Pablo Perrino, Tomás López Bisso, Gonzalo Ochoa y Victoria Palermo. Asociados Franco Montiel, Sofía Benegas Lynch y Juan Ignacio Pazos.
- Latham & Watkins - Estados Unidos (Nueva York): Socios Antonio Del Pino.
- Latham & Watkins - Reino Unido (Londres): Socios Beatrice Lo, Neil Campbell, Aoife McCabe y Fiona Maclean. Consejero James Leslie. Asociados Leah Adeniran, Kit Adamson, Angus Baird y Grace Erskine.
Asesores de HSBC Holdings plc:
-
Linklaters - Reino Unido (Londres): Socios Derek Tong, Lynne Walkington, Julian Cunningham-Day, Bradley Richardson y Paul Joseph. Consejero Simon Kerr-Davis. Managing associates Catherine Sam, Henry Elkington y Kaleigh Jones. Asociados Cameron Western, Tom Davies, Tanaya Rajwade, Rosie Vince y Hollie Cooke.
-
Bruchou & Funes de Rioja (Buenos Aires): Socios Hugo N. Bruzone, Estanislao H. Olmos, Nicolás Dulce, Alejandro Perelsztein, Florencia Funes de Rioja, Lucila Tagliaferro, Daniela Rey, María Lucila Winschel, Fernando Basch y Gabriel Lozano. Asociados sénior Franca Stafforini, Manuel Olcese y Franco Raffinetti . Asociados Tomás Herrero Anzorena, Sol Scelzi y Nicolás Yaryura Tobías, Lucila Dorado y Quimey Waisten.
Add new comment