El Fondo de Apoyo a las Necesidades de Vivienda de los Trabajadores (Fanvit) de México emitió el 1 de noviembre certificados bursátiles fiduciarios de proyectos de inversión (CERPI) por 419,5 millones de dólares (7.227 millones de pesos al 17 de noviembre de 2023).
La transacción fue suscrita en la Bolsa Institucional de Valores (BIVA) mediante la creación del fideicomiso FANVIPI23, que permitirá al Instituto realizar inversiones alternativas en fondos de capital privado, deuda, infraestructura y bienes raíces.
Greenberg Traurig representó legalmente a FANVIT.
Lee también: Empresas ICA obtiene financiamiento para el desarrollo del Tren Maya
FANVIT espera diversificar su portafolio de activos para los trabajadores mexicanos que busquen invertir sus ahorros en una vivienda y perfeccionará el rendimiento de sus subcuentas de vivienda a través del ofrecimiento de una mejor pensión.
Este fondo de inversión fue creado en 2014 por el Fondo Nacional de la Vivienda para los Trabajadores (INFONAVIT) para invertir en acciones, bonos y activos financieros alternativos. Destina parte de los recursos a las subcuentas de viviendas de los derechohabientes del INFONAVIT.
Conoce más operaciones de Greenberg Traurig:
-Ardian completa participación del 100% en MXT Holdings
-Vitro obtiene préstamo 'club deal' por 490 millones de dólares
-Grupo Hame adquiere Agrokasa y entra al negocio de los aguacates
Asesores legales
Asesores de Fondo de Apoyo a las Necesidades de Vivienda de los Trabajadores (FANVIT):
- Greenberg Traurig - México: Socios David Argueta, Antonio Robles Hüe y Erika Báez. Asociado Rodolfo Flores Urquiza Sosa.
Add new comment