Minas Buenaventura cancela deuda con la SUNAT
La sociedad peruana Compañía de Minas Buenaventura (Buenaventura) recibió cartas fianza de un grupo de instituciones financieras nacionales e internacionales por un monto de 581,7 millones de dólares…
Grupo Cartes impulsa crecimiento de la cadena paraguaya Farmacenter
Grupo Cartes, conglomerado empresarial paraguayo, compró una participación de control en Cadena Farmacenter, compañía local dueña de la cadena de farmacias Farmacenter, por un monto que no fue…
Las firmas mexicanas amplían sus equipos de trabajo frente a 2021
La industria legal mexicana inició el año con una serie de nombramientos de profesionales en cargos de alto nivel para fortalecer su oferta de servicios en un mercado competitivo y marcado por la…
Thomas Heather sale de Ritch y se une a Creel, García-Cuéllar
Thomas S. Heather, reconocido abogado con más de 40 años de trayectoria en operaciones en diversas áreas e industrias, se unió a Creel, García-Cuéllar, Aiza y Enríquez como consejero en especializado…
Controladora de Bradesco obtiene recursos para pagar tercera emisión de obligaciones
NFC Participações (NFC), compañía holding de Bradesco, realizó la cuarta emisión de obligaciones en el mercado brasileño de valores por 553,6 millones de dólares (3.000 millones de reales al 11 de…
-
Hernández & Cía. Abogados suma dos nuevos socios
El bufete peruano Hernández & Cía. Abogados promovió a socio de la práctica laboral al asociado sénior Diego Castillo, quien también es el líder del área. También incorporó como socio a Rodrigo… -
Fegamo & Vasaf incorpora socio y tres asociados de Baker McKenzie
La firma mexicana, con sede en Monterrey, Fegamo & Vasaf anunció la incorporación de dos nuevos socios: Raúl Lara Maiz, en la práctica laboral y migratoria, y David Ken Fujii para la práctica… -
El Gobierno de México pone en la mira a los órganos autónomos
La semana pasada, el presidente de México, Andrés Manuel López Obrador, anunció una serie de reformas constitucionales para eliminar ciertos órganos constitucionalmente autónomos y que secretarías…
Ver más
Noticias
2021, el esperado rebote económico para Latinoamérica
Hay tres indicadores que explican cómo América Latina profundizó sus crisis durante 2020. En cuanto el primero, tanto la Organización de las Naciones Unidas (ONU) como el Banco Interamericano de…
Adiós 2020 y cómo es liderar una firma legal a distancia
Con la llegada del coronavirus, la dinámica laboral de las firmas alrededor del mundo cambió. La abogacía, como todas la mayoría de las profesiones, se desplazó al trabajo remoto: las reuniones…
Los mejores reportajes de LexLatin
Noviembre 2020 fue un mes especial para LexLatin. Todo el equipo de trabajo que hace esta publicación una realidad celebramos cinco años de informar a la industria legal latinoamericana. Para…
21 iniciativas y contando, la regulación del teletrabajo en México
La pandemia del COVID-19 derribó la creencia de que los empleados solamente pueden trabajar y alcanzar sus metas de productividad desde la oficina. La emergencia sanitaria y las medidas de…
Las barreras que derribó el COVID-19 para el desarrollo Legaltech latino
En los últimos cinco años, incluso antes de la pandemia, Latinoamérica fue sede del desarrollo de una serie de proyectos tecnológicos legales como Prometea, en Argentina; PretorIA, en Colombia, y…
-
#ReporteÁgora: las firmas legales que encabezan los financiamientos colombianos en 2020
Contrario a la tendencia documentada por el #ReporteÁgora, en Colombia, durante los primeros tres trimestres del año, se han incrementado los montos de financiamientos respecto del año anterior. En… -
#ReporteÁgora: las firmas colombianas se enfrentan al freno de la pandemia
En 2019, de acuerdo con la Comisión Económica para América Latina y el Caribe (CEPAL), Colombia alcanzó una tasa de crecimiento del 3,3 %, por su buen desempeño. Para este año, el organismo… -
#ReporteÁgora: el mercado de adquisiciones de Colombia busca repuntar tras el COVID-19
Este año, entre enero y septiembre, de acuerdo con Ágora, la herramienta de inteligencia de datos de LexLatin, la suma total de las adquisiciones colombianas presentó una variación del -87.44 %…
Ver más
Reportajes
El auge de la gestión de proyectos legales (LPM)
Uno de los desafíos centrales de la gestión de proyectos legales es volverla significativa y accesible para quienes aún la desconocen. De ahí la importancia de preservar la simplicidad del enfoque (…
Perú, entre los países más demandados ante el CIADI
De acuerdo con el reporte estadístico del Centro Internacional de Arreglo de Diferencias Relativas a Inversiones (CIADI) de 2019, Perú estuvo entre los tres países más demandados en 2018. Los otros…
Comentarios sobre la regulación peruana a las sociedades BIC
Perú, mediante la Ley N° 31072, ha establecido el marco jurídico regulatorio para la sociedad de beneficio e interés colectivo, también denominada sociedad BIC.
La sociedad de beneficio e interés…
Fusión e integración de firmas legales: retos y elementos clave
En estos meses se están observando en el mercado de las firmas legales numerosas fusiones e integraciones de firmas de abogados, así como numerosas publicaciones, artículos y comentarios al respecto…
Los estándares mínimos para consultas a pueblos indígenas
Cada vez las comunidades indígenas cobran mayor importancia dentro de la industria minera, ya que gran parte de los proyectos mineros se realizan en zonas con alto valor cultural e histórico para…
-
Testimonios de clientes: el regalo de no ser los primeros
“Inmejorables. Profesionales al máximo, serias y a la vez cercanas. Son claras y directas, nada de rodeos. Realistas, luchan por tus derechos como si tocaran lo suyo propio. 100 % recomendable”...… -
Los mejores artículos de opinión de LexLatin
En la era digital en la que vivimos lo que sobran son opiniones. Un breve vistazo a cualquier red social es suficiente para encontrar cualquier punto de vista sobre cualquier tema. Es por eso que hoy… -
Los mejores artículos de Gestión LexLatin
Como hemos señalado en otras ocasiones, Gestión LexLatin llegó a llenar un vacío que existía en el mercado legal latinoamericano. La prueba está en el gran interés que han generado nuestros artículos…
Ver más
Opinión
¿Cómo se debe regular el 'outsourcing' en México?
Desde noviembre de 2019 en México, se anunciaron los preparativos para reformar la regulación de la subcontratación desde el Ejecutivo. En 2020, el tema dentro de la Cámara de Diputados tuvo eco con…
Las deficiencias de la nueva norma de concentración empresarial en Perú
La semana pasada se publicó de manera oficial la Ley 31113 que establece el control previo de operaciones de concentración empresarial. Esta norma sustituye al decreto de urgencia que publicó el…
Los problemas con la nueva regulación del teletrabajo en México
Durante el último mes de 2020, después de casi 10 meses de trabajar a distancia, México aprobó una serie de reformas a la Ley Federal del Trabajo para regular el teletrabajo. Si bien desde 1988 se…
El impacto de la pandemia en el derecho laboral de Panamá
El COVID-19 ha revolucionado la forma de trabajo en todo el mundo. Ha obligado a diferentes industrias y sectores a adaptarse al trabajo a distancia o remoto en cuestión de días. Por lo tanto, los…
El impuesto a la riqueza y otros tributos para Argentina en 2021
El Congreso argentino ha salido del modelo regional al aprobar el impuesto a las grandes fortunas. El 4 de diciembre, como parte de las acciones de mitigación de la emergencia sanitaria, el…
-
"Sin Estado de Derecho no hay abogado ni defensa y la ley no vale nada"
La International Bar Association (IBA) es la organización de abogados más grande del mundo con presencia en 170 países. La organización agrupa a más de 80.000 abogados en los cinco continentes. … -
Financiamientos y salidas al mercado, el cierre de año para Colombia
De acuerdo con información de Ágora, la herramienta de inteligencia de datos de LexLatin, hasta noviembre de este año el monto acumulado de las operaciones de financiamientos se incrementó en un 120… -
El estado del 'legaltech' español en el ámbito público
Ya no basta con saber utilizar bases de datos jurídicas basadas en inteligencia artificial, sino que, a decir de Ofelia Tejerina, presidenta de la Asociación de Internautas y quien además dirige un…
Ver más
Entrevistas