
La República de Uruguay emite su primer bono vinculado a la sostenibilidad. El monto de la colocación es de 1.500 millones de dólares, tiene una tasa de 5,750 % y vencimiento en el año 2034. La oferta cerró el 28 de octubre.
Uruguay innovó siendo el primer emisor en incluir una reducción del cupón, si supera los objetivos predefinidos. Las metas contempladas por estos bonos incluyen la reducción de las emisiones de gases de efecto invernadero para el 2025 y el mantenimiento - y en lo posible el aumento - de la superficie del bosque nativo que cubre el territorio, para el mismo año.
Junto a esta operación, el país lanzó una oferta de compra en efectivo de ciertas series de sus bonos en circulación con vencimiento en 2024,2027 y 2031, denominadas en dólares estadounidenses. La liquidación fue el 27 de octubre.
Más información para ti: Fondo Mivivienda emite bonos sostenibles por 600 millones de dólares
Credit Agricole Securities (USA), HSBC Securities (USA), J.P. Morgan Securities y Santander Securities actuaron como colocadores de la emisión y administradores conjuntos de la oferta pública.
Tres oficinas de la firma Cleary Gottlieb Steen & Hamilton - Estados Unidos, Brasil y Reino Unido (Nueva York, São Paulo y Londres) asistieron a la República de Uruguay en las operaciones. Los colocadores obtuvieron la asesoría de Shearman & Sterling - Estados Unidos (Nueva York). Trascendió que también contaron con el apoyo legal de Guyer & Regules, pero esta firma no respondió a nuestras solicitudes de información.
La operación convierte a la nación en la segunda de Latinoamérica en utilizar este instrumento, después de la República de Chile.
Uruguay utilizará los ingresos de esta emisión para fines gubernamentales, incluida la inversión en diversos objetivos ambientales y el refinanciamiento de una deuda existente.
Asesores legales
Asesores de la República de Uruguay:
- Abogado in - house: Gonzalo Muñiz.
- Cleary Gottlieb Steen & Hamilton - Estados Unidos (Nueva York): Socio Jason Factor. Abogada internacional Micaela Mingramm. Asociados Ignacio Lagos y Eugene Wei-En Woo. Asistente legal Nathaniel Pribil.
- Cleary Gottlieb Steen & Hamilton - Brasil (São Paulo): Socio Juan Giráldez.
- Cleary Gottlieb Steen & Hamilton - Reino Unido (Londres): Socio Sui-Jim Ho. Asociados Jonathan Griggs y Paola Stratta.
Asesores de Credit Agricole Securities (USA) Inc., HSBC Securities (USA) Inc., J.P. Morgan Securities LLC y Santander Securities Inc.:
- Shearman & Sterling - Estados Unidos (Nueva York): Socia Grissel Mercado. Consejeras Antonia Stolper y Maria Marulanda Larsen. Abogado extranjero Jorge Juan Ballen.
- * Guyer & Regules
* No respondió nuestras solicitudes de información.
Add new comment