Arcor, productor argentino de productos de consumo masivo, con presencia en los sectores de agronegocios y empaques, constituyó una empresa conjunta con Ingredion, fabricante estadounidense de soluciones de ingredientes para la industria de alimentos, para producir, comercializar y vender ingredientes a la industria de alimentos y bebidas en Argentina, Chile y Uruguay de manera independiente. Los términos de la negociación no fueron divulgados. Sin embargo, se calcula que la facturación conjunta será superior a 300 millones de dólares al año.
En la nueva empresa Arcor tendrá una participación de 51 % e Ingredion el restante 49 %. El acuerdo, que fue anunciado el 12 de febrero, contempla que Arcor transfiera sus operaciones y activos de ingredientes a la empresa conjunta, plantas en Lules, provincia de Tucumán, y dos instalaciones en el Complejo Industrial Arroyito, en la provincia de Córdoba. Por su parte, Ingredion tranferirá dos fábricas ubicadas en Chacabuco y Baradero, provincia de Buenos Aires.
Te puede interesar: Argentina va por un etiquetado frontal de comida chatarra
Bruchou, Fernández Madero & Lombardi (Buenos Aires) asistió Arcor. La compañía de banca de inversión Infuca le brindó asesoría financiera.
Baker McKenzie – Argentina representó a Ingredion en la negociación y organización del joint venture. La empresa local Finanzas & Gestión actuó como su asesor financiero.
La firma comentó que esta es una de las operaciones más importantes del año y la consideró extremadamente complicada. Precisó que la misma contempla la ejecución de un contrato de contribución y compra, un contrato de accionistas, contratos de nivel de servicio de distribución y de suministro y un contrato de licencia.
También puedes leer: Arcor consigue fondos para invertir en Argentina
El despacho legal estadounidense resaltó que el joint venture busca fortalecer las operaciones y optimizar los procesos de ambas empresas, así como extender su presencia geográfica y capacidad comercial en el suministro de ingredientes para el mercado de Argentina, Chile y Uruguay.
En un comunicado, Arcor indicó que las plantas producen jarabes de glucosa, maltosa, fructosa, almidones y maltodextrinas usados como ingredientes en la industria alimenticia, de bebidas, farmacéutica e industrial.
La transacción espera la autorización de los organismos reguladores, entre otras condiciones habituales de cierre.
Asesores legales
Asesores de Arcor S.A.I.C.:
- Bruchou, Fernández Madero & Lombardi: Socio Mariano Luchetti. Asociados sénior Nicolás Dulce y Hernán Alal. Asociados David Kahansky y Facundo Palczikowski.
Asesores de Ingredion Incorporated: EEUU
- Baker McKenzie - Argentina: Socios Gustavo Boruchowicz, Francisco Fernández Rostello, Martín Roth, Mercedes Masjuan, Roberto José Grané, Felipe Graham y Alejandra Verónica Bugna. Consejera Candelaria Munilla. Asociado sénior Santiago Maqueda. Asociada Cecilia Máspero.
Add new comment